Ir al contenido
  • Archivo
  • Historias
  • Proyecto
  • Súmate
  • Más
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
Menú
  • Archivo
  • Historias
  • Proyecto
  • Súmate
  • Más
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
  • ES
    • EU
    • CA
    • EN
  • Archivo
  • Historias
  • Proyecto
  • Súmate
  • Más
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
Menú
  • Archivo
  • Historias
  • Proyecto
  • Súmate
  • Más
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
  • ES
    • EU
    • CA
    • EN
  • Archivo
  • Historias
  • Proyecto
  • Súmate
  • Más
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
Menú
  • Archivo
  • Historias
  • Proyecto
  • Súmate
  • Más
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
  • ES
    • EU
    • CA
    • EN

Súmate

Pueblos

Nos interesa retratar a las personas que viven en pueblos de carácter rural, con menos de 500 habitantes. 

Por tanto:
Si sois menos de 500 habitantes,
si vuestro pueblo o comunidad esta ubicado en un entorno rural, 
si queréis dejar un archivo fotográfico para las futuras generaciones…

¡Contáctanos!
LOS BENEFICIOS

Con nuestra visita, son muchas las cosas que intentamos aportar a la comunidad.

LA IMPORTANCIA DE LAS PERSONAS

Ponemos en valor a las personas que viven en pueblos pequeños. Nuestros retratos son individuales porque pensamos que cada persona es importante.

CREAR MEMORIA PARA EL FUTURO

Con la ayuda de los habitantes del pueblo, creamos un archivo de las personas que forman la comunidad. Será algo histórico que tendrá especial valor dentro de unas décadas. Es un trabajo colaborativo que se queda en el propio pueblo.

DINAMIZAR CON CULTURA

Es una actividad diferente, única y especial para la gente que participa. Nos sirve para acercar la fotografía a las personas, mientras creamos un recuerdo que se queda en la memoria de todos.

Conectar comunidades

La exposición de fotografías que ponemos en el lateral de la autocaravana da pie a que personas de diferentes comunidades se vean y se conozcan entre ellas.

La vida Nómada

Compartir otras formas de vida enriquece a quien las escucha. Nuestro estilo de vida suscita muchas preguntas. Preguntas que solemos responder en forma de proyecciones, encuentros o charlas con los vecinos, visitas de los niños de la escuela o del pueblo, etc. 

Exposición de fotografías

Con todas las fotografías que hagamos en el pueblo, el Ayuntamiento podrá montar una exposición con las fotografías de sus vecinos: colgarlas en una sala, pegarlas en las paredes del pueblo, en los balcones, etc. ¡creatividad al poder!

Preguntas más frecuentes

¿Cómo podemos formar parte del proyecto Retrato Nómada?

El primer paso es que os pongáis en contacto con nosotros por email o por teléfono para saber, dónde estáis y cuántos sois en vuestra comunidad.

Miraremos el mapa, el calendario, haremos los números y os enviaremos una propuesta para visitaros y conoceros uno a uno!!

Somos más de 500 habitantes ¿podemos participar en el proyecto?

La idea del proyecto es hablar de comunidades pequeñas, pueblos con menos de 500 habitantes, para, entre otras cosas, poner en valor la importancia de cada individuo dentro del colectivo.

También hay que tener en cuenta que queremos fotografiar a todos los habitantes (o al menos intentarlo) y por experiencia sabemos que retratar a más de 500 personas conlleva una gestión más compleja.

Aún así, contactadnos y lo hablamos. Seguro que encontramos la manera de poder hacerlo.

¿Qué hacéis con los retratos?

Cada participante se lleva su propia fotografía al momento en papel y, al día siguiente, se la enviamos en digital para que la comparta, guarde o imprima otra copia.

Por otro lado, todos los retratos se entregan al ayuntamiento guardados en una caja para que se archiven y queden como parte del patrimonio del pueblo.

Cuando llegamos al siguiente pueblo, exponemos los retratos en el exterior de la autocaravana como si fuera una sala de exposición.

Y, por supuesto, todos los retratos se añaden al  Archivo Fotográfico que estás visitando. Se añade una ficha con la información del pueblo y todos sus retratos correspondientes.

Cabe la posibilidad de que estas imágenes formen parte de una exposición o de un libro futuro, ya se verá.

¿Qué necesitáis del pueblo?

Pocas cosas.
Lo más importante es la comunicación. Es decir, dar a conocer el proyecto dentro de la comunidad para que todos sepan quiénes somos y qué queremos hacer, porqué queremos que participen todos y porqué tiene tanta importancia (no todos los días se crea un archivo fotográfico para las próximas generaciones) 🙂

Necesitaremos aparcar en la plaza del principal del pueblo (o en algún lugar bien visible) y que sea de fácil acceso para todos.

Una toma de corriente 220v, y, si el tiempo es malo, sería interesante tener previsto un Plan B, un lugar a cubierto (frontón, pórtico o similar) donde montar el estudio para hacer las fotos.

De todo lo demás nos encargamos nosotros.

¿Cuánto tiempo necesitáis para hacer las fotos?

Dicen que el tiempo es oro… pero nosotros vamos sin prisas, aunque tampoco podemos estar hasta el fin de los días por muy bonito que sea el pueblo. 🙂 

La idea es pasar al menos 4 o 5 días en el pueblo. Podemos llegar a una media de 100 retratos al día, sin morir en ello, pero dependerá en gran medida de la participación general y del ritmo en que se acerque la gente.

¿Habrá que firmar algún papel?

Por supuesto 🙂
Nos gustan las cosas bien hechas y sin trampas. Tenemos un contrato para los participantes y otro para el ayuntamiento. Los enviaremos por email para que se puedan leer con calma, son muy normales y sin letra pequeña.

Si tu pregunta no está entre las anteriores, ¡no dudes en escribirnos!

Newsletter

Subscríbete si quieres que, muy de vez en cuando, te contemos las últimas novedades, las importantes.
Siempre sin agobiar, que a nosotros tampoco nos gusta.

Un archivo fotográfico de retratos de personas que viven en pueblos pequeños.

Un proyecto de

Instagram Facebook-f Youtube Twitter

No utilizamos las cookies para nada, pero te tenemos que pedir permiso.

Puedes desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Como decíamos en el banner anterior... nosotros no utilizamos las cookies. A veces para cotillear de donde vienen los visitantes o para ver qué pueblos o historias tienen más visitas, pero poco más. Aún así, tenemos la obligación legal de informaros de que hay información que se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, por ejemplo.

Cookies estrictamente necesarias

Las «Cookies estrictamente necesarias», llamadas algunas veces cookies esenciales, son cookies que son necesarias para que la web funcione correctamente.
Por ejemplo, se usan cookies estrictamente necesarias para guardar la información sobre qué cookies ha aceptado el usuario.

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Para saber si has dicho que sí o has dicho que no a las propias cookies, sólo eso.

No se almacena ningún dato sensible o personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Todo esto gracias a  GDPR Cookie Compliance