Ir al contenido
  • Pueblos
  • Historias
  • Crónicas
  • Súmate
  • Más
    • Proyecto
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
Menú
  • Pueblos
  • Historias
  • Crónicas
  • Súmate
  • Más
    • Proyecto
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
  • ES
  • Pueblos
  • Historias
  • Crónicas
  • Súmate
  • Más
    • Proyecto
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
Menú
  • Pueblos
  • Historias
  • Crónicas
  • Súmate
  • Más
    • Proyecto
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
  • ES
  • Pueblos
  • Historias
  • Crónicas
  • Súmate
  • Más
    • Proyecto
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
Menú
  • Pueblos
  • Historias
  • Crónicas
  • Súmate
  • Más
    • Proyecto
    • Nosotros
    • Prensa
    • Compartido
    • Mecenas
  • Contacto
  • ES

Ibon

  • 22/12/2021

Arruazu

Ibon no es natural de Arruazu. De hecho, nació en San Sebastián y desde hace bastantes años ya, vive, con su propia familia, en Alegia, Gipuzkoa. Sin embargo, Ibon es el gran “culpable” de que hayamos parado en Arruazu.
Su padre nació en una de las casas del pueblo y parte de su familia y amigos viven allí. La conexión que tiene con el pueblo es muy fuerte. Los recuerdos de una infancia muy feliz emergen nada más pisar su suelo. Pasó parte de su infancia jugando en sus calles, recorriendo sus bosques, buscando fósiles, bañándose en el río, corriendo de una casa a otra…

Le cambia la voz cuando nos cuenta que sus padres vendieron la casa donde disfrutaban de los fines de semana y de las vacaciones. Esta relación con el pueblo sigue cuestionándonos qué significa “ser del pueblo”. Está claro que Ibon quiere ese pueblo, lo aprecia y disfruta cuando puede. Guarda con gran cariño todos esos recuerdos. Un paseo con él por sus calles es conocer anécdotas, parte de la historia del pueblo, las casas que están vacías, etc. Es un viaje nostálgico al pasado más feliz que puede haber tenido un niño. Esperamos que en un futuro pueda volver a tener una casita o rincón para seguir disfruntando de Arruazu con su familia y amigos.

Conoce otras historias

Aratz

Orendain

  • 22/06/2021
Ianire

Altzaga

  • 23/05/2021
María Rosario

Arama

  • 13/06/2021
Petra

Yanguas

  • 26/09/2022
Gurutxe

Altzo

  • 07/06/2021
Irati

Orendain

  • 22/06/2021
Izaskun

Beizama

  • 13/07/2021
Gurutze

Orexa

  • 30/06/2021
Rexu

Altzo

  • 07/06/2021
Othmane

Ikaztegieta

  • 14/10/2021
Lyudmyla

Alkiza

  • 12/05/2021
Cándido

Señuela

  • 18/05/2022
Martzelino

Baliarrain

  • 10/06/2021
Feli

Beizama

  • 13/07/2021
María

Yanguas

  • 26/09/2022
Rita

Fuentestrún

  • 26/08/2022
Pepe

Alkiza

  • 15/05/2021
Ana

Alquézar

  • 28/07/2021
Alberto

Orexa

  • 29/06/2021
Gaby

Alquézar

  • 03/08/2021
Jose Antonio

Altzaga

  • 23/05/2021
Seberiana

Ikaztegieta

  • 15/12/2021
Marisa

Fuentestrún

  • 27/08/2022
Jokin

Baliarrain

  • 10/06/2021
Miguel

Zuheros

  • 02/09/2021
Iker

Arama

  • 16/06/2021
Victoria

Señuela

  • 18/05/2022
Felipe

Tejerizas

  • 24/04/2022
(Miguel)

Zuheros

  • 02/09/2021
Anterior
Siguiente

Conoce otras historias

Volver a historias

Newsletter

Subscríbete si quieres que, muy de vez en cuando, te contemos las últimas novedades, las importantes.
Siempre sin agobiar, que a nosotros tampoco nos gusta.

Un archivo fotográfico de retratos de personas que viven en pueblos pequeños.

Un proyecto de

¡Acompáñanos!

Instagram Facebook-f Youtube Twitter

No utilizamos las cookies para nada, pero te tenemos que pedir permiso.

Puedes desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Como decíamos en el banner anterior... nosotros no utilizamos las cookies. A veces para cotillear de donde vienen los visitantes o para ver qué pueblos o historias tienen más visitas, pero poco más. Aún así, tenemos la obligación legal de informaros de que hay información que se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, por ejemplo.

Cookies estrictamente necesarias

Las «Cookies estrictamente necesarias», llamadas algunas veces cookies esenciales, son cookies que son necesarias para que la web funcione correctamente.
Por ejemplo, se usan cookies estrictamente necesarias para guardar la información sobre qué cookies ha aceptado el usuario.

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Para saber si has dicho que sí o has dicho que no a las propias cookies, sólo eso.

No se almacena ningún dato sensible o personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Todo esto gracias a  GDPR Cookie Compliance